
José de la Paz Pérez
Chilpancingo, Gro., 3 de Junio de 2020.- La mala noticia es
que las muertes por Covid-19 siguen
creciendo en Guerrero –ya van 296- y la buena, según el gobierno del estado, es
que la incidencia delictiva va a la baja,
pues nos ubicamos en la posición número 20 en el seguimiento nacional de
índices delictivos.
Guerrero, como es
bien sabido, está en el Semáforo Rojo de la pandemia, lo que indica que no se han logrado
reducir los contagios, y por lo consiguiente las defunciones, lo que trae como
consecuencia que no se pueda volver aún a la actividad dentro de la nueva
normalidad.
"Estamos en la parte más delicada de la pandemia, por
ello es importante que los presidentes municipales haga lo suyo”, recomendó el
gobernador, Héctor Astudillo.
En este sentido, el secretario de Salud, Carlos de la Peña
Pintos, dio a conocer que han ocurrido 296 decesos por Covid-19 y que de las
632 camas que están instaladas para atender a pacientes de esta enfermedad, hay
51 por ciento ocupadas.
Al respecto, el gobernador Astudillo instruyó revisar la
capacidad de los hospitales generales en Acapulco y Chilpancingo con el objeto
de garantizar la atención a pacientes Covid-19, al tiempo de solicitar la
coordinación con la Sedena y Semar para instalar comedores comunitarios en
Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo y Petatlán.
Pero no todo es malo en la entidad, ya que, al revisarse los
indicadores de los primeros cinco meses de este año en materia de ocurrencia de
delitos, estos presentan una disminución de cerca de 17% respecto al mismo
periodo del año pasado.
"El trabajo coordinado que se realiza todos los días,
nos permite ir avanzando en lograr nuestro objetivo de continuar disminuyendo
la inseguridad en Guerrero", festinó Astudillo Flores al informar que se
registró un sólo homicidio en las últimas 24 horas en la entidad.
Por su parte, la Mesa
de Coordinación -que sesionó de manera virtual- dio a conocer que el martes pasado se realizó una inspección en
las comunidades de Tepozonalco, Iyotla y Chichihualco, en las que se aseguraron
aproximadamente 35 kilos de marihuana y 10 kilos de semilla de amapola, así como
una granada de fragmentación y nueve vehículos con reporte de robo.