Designa Evelyn Salgado a subsecretarios; firman también este decálogo


José de la Paz Pérez


Chilpancingo, 17 de octubre de 2021.-  La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, entregó nombramiento a los subsecretarios de la Secretaría General de Gobierno, a quienes invitó "a trabajar con honestidad y lealtad al pueblo de Guerrero".


En la Subsecretaría de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales, fue designado Óscar Luis Chávez Rendón; como subsecretario de Asuntos Agrarios, Daniel Cahua López.

En tanto, el nuevo subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos será Mauro García Medina; y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

Al igual que los secretarios lo hicieron en su momento, los nuevos servidores públicos también firmaron el Decálogo de Principios "que guiarán la conducta de las y los servidores públicos del nuevo gobierno", expresó Salgado Pineda.


DECÁLOGO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS GUERRERENSES


  1. Honestidad: Por la premisa de que es un valor del que deberá distinguirse la forma de vida, de quienes asuman la responsabilidad en el servicio público.
  2. Integridad y Honradez: En el ejercicio fomentando la rectitud y honradez promoviendo un gobierno abierto que prime por la máxima publicidad y escrutinio público de la sociedad.
  3. Responsabilidad: No solo para el cumplimiento de las funciones y atribuciones establecidas en las disposiciones jurídicas que regulan el servicio de las instituciones que integran la administración pública, sino la conducción de todas las acciones en el contexto de la Cuarta Transformación de la vida pública en Guerrero.
  4. Transparencia: En el entendido de que quienes se encuentran al frente de una responsabilidad en el servicio público, deberán garantizar que todas sus acciones sean evaluadas permanentemente por la ciudadanía.
  5. Imparcialidad: En el actuar cotidiano en el servicio público se fomentará el acceso neutral y sin discriminación de todas las personas en las mismas condiciones de oportunidades y beneficios institucionales y gubernamentales garantizando con ello los principios legales de equidad, objetividad, competencia por mérito de igualdad y no discriminación.
  6. Eficiencia y eficacia: En el diario actuar consolidando los objetivos gubernamentales a través de una cultura de servicio público austero, orientada a los resultados y basada en la optimización de recursos garantizando las rutas orientadoras de eficacia, economía, disciplina y cooperación.
  7. Humildad: Que deberá ser una actitud en el proceder cotidiano asumiendo que no son funcionarios sino servidores públicos, mujeres y hombres a quienes se les ha otorgado la confianza y responsabilidad para escuchar y atender las demandas de manera eficiente del pueblo guerrerense.
  8. Respeto: A los preceptos y valores que conducen el proceso transformador de la vida pública en Guerrero, por encima de la ley, nadie, al margen de la legalidad, nada.
  9. Lealtad: Al pueblo guerrerense, a sus ciudadanas y ciudadanos, anteponiendo el bienestar colectivo, especial énfasis en quienes menos tienen, en las y los desprotegidos y marginados en condición de pobreza.
  10. Austeridad: Para modificar las actitudes y rutinas del pasado, en el que los lujos, dispendios y la opulencia caracterizaban el ejercicio del poder. El principio de austeridad de austeridad de este gobierno se inspira en el precepto juarista que sostiene que las y los servidores públicos no pueden improvisar fortunas ni entregarse al ocio y a la disipación sino consagrarse asiduamente al trabajo, resignándose a vivir en la honrosa medianía que proporciona la retribución que la ley haya señalado.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo