José de la Paz Pérez
La historia se sigue escribiendo: al hecho de que, en la lista del gabinete de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, por vez primera haya 10 hombres y 10 mujeres, se suma a que también, de manera inédita, se haya considerado más el tema académico y de experiencia, que el político, para acompañarla en la implantación de la 4T en la entidad.
En circunstancias normales no debería sorprendernos, porque se supone que los cargos públicos y privados deben ser encabezados por personas idóneas no sólo en lo académico, sino en el perfil real, que tenga que ver con experiencias y con acciones en que hayan destacado en el ramo.
En este caso, está claro que la gobernadora analizó y eligió con pinzas a cada uno de los nombramientos de aquellos a quienes ayer tomó la protesta, y así hace historia: se acabaron compadrazgos y amiguismos, para dar paso a la capacidad y la experiencia.
Quizá esta virtuosa manera de elegir a los perfiles haya generado críticas de algún sector, desde donde se critica que los nuevos secretarios sean personas “desconocidas”, y claro, la percepción es porque estábamos acostumbrados a ver las mismas caras de cargo en cargo, y esos cargos eran ocupados por políticos, en lugar de gente adecuada al perfil.
Llama la atención, por ejemplo, la nominación de Celeste Mora Eguiluz, como secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales, una joven con una carrera meteórica, lo cual no significa que sea improvisada.
De entrada, ella es hija de padres que padecieron las penurias de buscar el “sueño americano”, con todo lo que ello implica.
Desde niña, Celeste vivió de carca el fenómeno político de izquierda en la lucha por proveer de mejores condiciones a los paisanos radicados en el extranjero, incluso su padre, Martín Mora Aguirre, como diputado local presidió la comisión de Atención a Migrantes, misma de la cual ella fue Vocal en la Legislatura que recién concluyó.
La hoy secretaria en el gabinete de Evelyn Salgado formó parte hace poco del Movimiento Nacional por la Esperanza de Migrantes Mexicanos en el Exterior, el cual organizó foros en diversas ciudades de Estados Unidos y en el que participaban no sólo guerrerenses, sino paisanos provenientes de todo el país.
Celeste Mora ha participado desde antes de las elecciones de 2018 en movimientos de concientización del voto migrante en México.
Es decir, el tema no es desconocido para la nueva titular de la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales.
En la Secretaría de Salud va otra mujer: Aidé Ibarez Castro, quien es licenciada en Medicina con dos Maestrías, una en Geriatría y otra en Medicina Tropical, y ha sido catedrática de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), pero además es reconocida por su lucha en la izquierda desde hace muchos años.
Se puede decir, sin lugar a dudas, que su designación a la titularidad de Salud tiene muy poco, o nada, para discutirse, ya que cuenta, no sólo con la preparación y experiencia, sino con la sensibilidad para atender un renglón tan delicado y tan olvidado en Guerrero.
La actividad económica de Guerrero no puede describirse sin el fenómeno turístico, por eso ya era urgente que se dejara de improvisar en este cargo y llegara por fin un perfil completo en el renglón, y la llegada a la Secretaría de Turismo, de Santos Ramírez Cuevas, viene a dar un respiro y una esperanza de que por fin se le dará la atención y se efectuarán las acciones que requiere al tema.
Ramírez Cuevas es licenciado en Administración con especialidad en Mercadotecnia, y su experiencia es basta, como el hecho de haber sido, a la fecha, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje capítulo Guerrero.
Su paso por la “industria sin chimeneas” ha sido de resultados, y ahora baste con reconocer el respaldo que manifestó el sector empresarial y, en particular el turístico, al conocer su designación como secretario de Turismo estatal, ya que con ello, dijeron, hay esperanzas reales de que Guerrero vuelva a tener la proyección mundial que ha perdido en los recientes años.
Y así, podríamos irnos perfil por perfil para reconocer que la 4T en Guerrero ya dio el primer paso, para obtener los resultados que esperamos los guerrerenses, al presentarse un gabinete de lujo que dirigirá la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.