Congreso de Guerrero refuerza su compromiso con los derechos y el bienestar de los migrantes

 

José de la Paz Pérez

Chilpancingo, Gro., 4 de diciembre de 2024.– Reconociendo el papel crucial de los migrantes como sostén económico de Guerrero, diputadas y diputados locales destacaron la necesidad de fortalecer las políticas públicas que protejan sus derechos, ofrezcan asistencia durante su éxodo y retorno, y promuevan su integración social y económica.

Estas conclusiones surgieron durante la comparecencia de Silvia Rivera Carbajal, titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno. El evento fue organizado por las Comisiones Unidas de Atención a Migrantes, de Turismo y de Desarrollo Económico y Trabajo.

La presidenta de la Comisión de Atención a Migrantes, diputada María Guadalupe Eguiluz Bautista (Morena), lideró la comparecencia con la participación de representantes de diversas fuerzas políticas, entre ellas María Irene Montiel Servín (PAN), Pilar Vadillo Ruiz (PRI), y Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM).

Impacto económico de las remesas

Durante la sesión, se subrayó que en 2024 Guerrero recibió más de 4 mil millones de dólares en remesas, consolidándose como una fuente vital de ingresos para miles de familias y un pilar para la economía local. Sin embargo, las diputadas y diputados advirtieron que este flujo económico no debe ocultar la vulnerabilidad de quienes lo generan.

Los migrantes enfrentan abusos laborales, discriminación y políticas migratorias restrictivas que amenazan su estabilidad y la de sus familias, señalaron los legisladores, quienes coincidieron en la urgencia de implementar programas de atención integral y eficiente, tanto para migrantes deportados como para aquellos en tránsito o asentados en Estados Unidos.

Fortalecer la protección y reintegración

Entre las acciones prioritarias planteadas se incluyen:

  • Garantizar la atención a personas deportadas y facilitar su reintegración.
  • Proteger los derechos humanos de las y los migrantes, tanto en su lugar de destino como a su retorno.
  • Preparar a las comunidades para enfrentar las repercusiones sociales y económicas de la migración.

Asimismo, los diputados reconocieron el trabajo de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, pero hicieron un llamado a mantener la objetividad y compromiso para enfrentar los retos persistentes.

Reconocimiento a los migrantes

Las diputadas y diputados también hicieron un reconocimiento a los migrantes por su aporte invaluable a la economía guerrerense. Además, se comprometieron a vigilar que el nuevo gobierno de Estados Unidos respete sus derechos humanos y laborales.

Con este ejercicio de diálogo y análisis, el Congreso local busca sentar las bases para un Guerrero más solidario y comprometido con las necesidades de quienes, desde el exterior, continúan contribuyendo al desarrollo de su tierra natal.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo