Guerrero impulsa la transformación del campo con inversión histórica de $8 mil millones


José de la Paz Pérez

Chilpancingo, Gro., 4 de diciembre de 2024.– Con una inversión superior a los 8 mil millones de pesos en el último periodo, el gobierno de Guerrero, en coordinación con el Gobierno de México, ha dado pasos significativos en la transformación de los sectores agropecuario, pesquero y acuícola del estado. 

Lo anterior fue manifestado por gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, durante la sesión del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Rural Sustentable, donde reiteró su compromiso con las y los productores del campo guerrerense.

La transformación del campo es una absoluta prioridad, no solo por el enorme potencial que representa para el desarrollo del estado, sino por las miles de familias que dependen de él. "¡Sin maíz no hay país!", expresó la mandataria frente a representantes de organizaciones agropecuarias, instituciones educativas y organismos no gubernamentales que integran el consejo.

Salgado Pineda destacó que su administración ha impulsado una política de desarrollo rural integral, centrada en el bienestar de las personas y el fortalecimiento de la autosuficiencia alimentaria. 

Entre los logros alcanzados en tres años de gobierno mencionó:

Apoyo a ganaderos: Compra de sementales bovinos, mejora genética y control de movilización animal, en coordinación con el Gobierno de México.

Producción agrícola: Entrega de 15,296 bultos de semilla mejorada de maíz y fertilización de 539 mil hectáreas para mejorar el rendimiento agrícola.

Resultados tangibles y proyecciones para 2025

La gobernadora anunció que en 2025 se destinarán más recursos para ampliar los beneficios a productores y pescadores, poniendo especial atención en aquellos afectados por los huracanes recientes. 

Además, reiteró el compromiso del gobierno estatal de seguir trabajando de la mano con los sectores primarios para consolidar el desarrollo rural sustentable.

El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, resaltó la importancia de la diversidad y pluralidad del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Rural Sustentable, que incluye a dependencias federales y estatales, organizaciones de productores, e instituciones educativas. Subrayó que el objetivo principal es construir estrategias conjuntas que fortalezcan al campo y beneficien directamente a quienes más lo necesitan.

Durante la sesión, representantes de las organizaciones de productores entregaron a la gobernadora los resolutivos de la asamblea, como parte del seguimiento a los trabajos realizados. 

Esta acción reafirma la colaboración entre el sector agropecuario y el gobierno estatal, consolidando un camino hacia el bienestar y el desarrollo económico de Guerrero.

Con estos avances, Guerrero no solo apuesta por el fortalecimiento de su campo, sino que también asegura un futuro más próspero para miles de familias que dependen de esta actividad fundamental.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo