Convoca el Congreso de Guerrero al Parlamento de Mujeres 2025


José de la Paz Pérez

*Invita a las féminas del estado a participar en este espacio para diseñar una agenda legislativa que erradique la violencia de género y garantice sus derechos; busca empoderar a las mujeres y promover la igualdad sustantiva a través de propuestas concretas

Chilpancingo, Gro., 04 de febrero de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la participación de las mujeres en la vida política y social de Guerrero, el Congreso del Estado, a través de la Comisión para la Igualdad de Género, convoca a las mujeres guerrerenses a ser parte del Parlamento de Mujeres 2025. 

Este evento, que se llevará a cabo el próximo 13 de marzo, tiene como objetivo principal construir una agenda legislativa que aborde los desafíos más urgentes en materia de igualdad de género, derechos humanos y erradicación de la violencia contra las mujeres.

El Parlamento de Mujeres 2025 representa una oportunidad histórica para que las voces de las mujeres de Guerrero sean escuchadas y traducidas en acciones concretas. 

Las participantes tendrán la tarea de presentar propuestas en temas como los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, la brecha salarial, los derechos sexuales y reproductivos, la violencia política por razón de género, y la inclusión de las mujeres con discapacidad, entre otros.

Un espacio para la construcción colectiva

Este parlamento no sólo busca ser un ejercicio simbólico, sino un mecanismo efectivo para generar políticas públicas que promuevan la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las mujeres. 

Las participantes contarán con cinco minutos para exponer sus propuestas en la tribuna del Salón de Plenos "Primer Congreso de Anáhuac", en un ambiente de respeto y diálogo constructivo.

Para ser parte de esta iniciativa, las interesadas deben cumplir con requisitos como ser mayores de 18 años, acreditar su origen o residencia en Guerrero, y presentar un escrito con sus propuestas. La documentación deberá ser entregada antes del 28 de febrero, y las seleccionadas serán notificadas el 7 de marzo a través de los canales oficiales del Congreso.

Un paso hacia la igualdad sustantiva

La trascendencia de este parlamento radica en su potencial para transformar la realidad de las mujeres en Guerrero. Al integrar sus necesidades y propuestas en la agenda legislativa, se sentarán las bases para políticas públicas más inclusivas y efectivas. 

Este esfuerzo se alinea con los compromisos internacionales y nacionales en materia de igualdad de género, y representa un avance significativo en la lucha por los derechos de las mujeres.

El Parlamento de Mujeres 2025 no sólo es un espacio de participación, sino también un llamado a la acción para todas las mujeres guerrerenses que deseen contribuir a la construcción de un futuro más justo e igualitario.

Para considerar:

Fecha del Parlamento: 13 de marzo de 2025.

Lugar: Salón de Plenos "Primer Congreso de Anáhuac", Congreso del Estado de Guerrero.

Recepción de documentos: Hasta el 28 de febrero de 2025.

Temas: Derechos de mujeres indígenas, brecha salarial, violencia de género, paridad e igualdad sustantiva, entre otros.

Contacto: sec.tec.igualdad@gmail.com o al número 7471317632.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo