José de la Paz Pérez /
*La gobernadora de Guerrero lanza una ofensiva sin precedentes con la campaña "No al moche, alza la voz" *Con buzones transparentes para denuncias, módulos de atención y la creación de ventanillas especiales para adultos mayores, su administración busca erradicar prácticas deshonestas y fortalecer la confianza ciudadana
Chilpancingo, Gro., 6 de febrero de 2025.- En un hecho histórico que marca un antes y un después en la lucha contra la corrupción en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha la campaña "No al moche, alza la voz", una iniciativa audaz y sin precedentes que busca erradicar las prácticas deshonestas en las oficinas de recaudación y fortalecer la confianza de la ciudadanía en el gobierno estatal.
Este esfuerzo representa un golpe frontal a la corrupción y un paso firme hacia la transparencia y la rendición de cuentas.
En una acción sorpresiva y contundente, la mandataria estatal visitó el edificio Juan Álvarez, sede de las oficinas de recaudación fiscal en Chilpancingo, donde supervisó personalmente la instalación de buzones transparentes para recibir denuncias ciudadanas sobre malos manejos en trámites y servicios públicos.
Estos buzones, símbolos de la nueva era de transparencia, permitirán a los ciudadanos reportar actos de corrupción de manera segura y anónima, asegurando que sus voces sean escuchadas y atendidas.
Acompañada por el secretario de la Contraloría, José Francisco González Sánchez, y el Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración (SEFINA), Ricardo Salinas, la gobernadora Salgado Pineda reiteró su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y cercano a la gente.
Innovación y atención ciudadana: pilares de la estrategia
En el marco de esta estrategia anticorrupción, la gobernadora anunció una renovación integral de los módulos y cajeros automáticos para optimizar los trámites del Registro Civil y la expedición de actas de nacimiento.
Estas mejoras no sólo agilizarán los procesos, sino que también reducirán las oportunidades de corrupción, asegurando un servicio más eficiente y accesible para todos los ciudadanos.
Además, como parte de su compromiso con los sectores más vulnerables, Salgado Pineda instruyó la instalación de ventanillas especiales de atención a adultos mayores. Estas ventanillas, diseñadas para simplificar los procesos y garantizar un trato digno y eficiente, reflejan la sensibilidad de su administración hacia las necesidades de todos los guerrerenses.
Supervisión constante
La gobernadora enfatizó que estas acciones son sólo el inicio de un proceso de supervisión constante y mejora continua en la administración pública.
"Estas visitas van a ser recurrentes. Vamos a estar aquí para ver qué hace falta y en qué podemos mejorar en todos los aspectos", subrayó Salgado Pineda, dejando claro que la lucha contra la corrupción es una prioridad en su gobierno.
Por su parte, el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Francisco González Sánchez, destacó que el objetivo principal es dar certeza a la ciudadanía de que los procedimientos de recaudación serán transparentes y que todas las quejas y denuncias serán atendidas con seriedad.
El Oficial Mayor de la SEFINA, Ricardo Salinas, añadió que estas visitas recurrentes permitirán evaluar las condiciones de las instalaciones y definir acciones concretas para corregir deficiencias, siempre con el objetivo de cuidar los recursos públicos y garantizar que sean utilizados de manera eficiente y honesta.
La corrupción no será tolerada
Con estas acciones, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda envía un mensaje claro y contundente: la corrupción no será tolerada. La campaña "No al moche, alza la voz" es una iniciativa anticorrupción, y un llamado a la ciudadanía para que se sume activamente a la construcción de un Guerrero más justo y transparente.
Esta campaña representa una acto histórico en el estado de Guerrero, y un ejemplo para el país, demostrando que con voluntad política y participación ciudadana es posible combatir la corrupción y construir un futuro mejor para todos.
La gobernadora Salgado Pineda ha dejado claro que su administración está comprometida con el cambio, y que no descansará hasta lograr un gobierno verdaderamente al servicio de la gente.