José de la Paz Pérez /
En el complejo mundo de la política mexicana, el senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, enfrenta uno de los momentos más críticos de su carrera: Las reformas constitucionales propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en particular la reforma anti nepotismo, han puesto en jaque sus aspiraciones a la gubernatura de Guerrero.
Sin embargo, en política nada está escrito, y mientras muchos dan por descartado a Salgado Macedonio, el escenario sigue siendo dinámico y lleno de posibilidades.
La reforma anti nepotismo, que busca evitar que familiares de políticos compitan por el mismo cargo de elección popular en el proceso electoral inmediato, ha sido interpretada por muchos como el fin de las aspiraciones de Salgado Macedonio. Al ser padre de la actual gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quedaría automáticamente fuera de la contienda si la reforma se aprueba en su forma actual y entra en vigor antes de las próximas elecciones.
No obstante, la reforma aún no ha sido aprobada, y en política, el tiempo entre la propuesta y la implementación puede ser un espacio fértil para maniobras, negociaciones y cambios de rumbo.
Por otro lado, en un sistema donde las lealtades son tan volátiles como los intereses, Salgado Macedonio tiene la oportunidad de observar quiénes están realmente de su lado y quiénes lo abandonarían a la primera señal de dificultad.
Lealtades y traiciones: El termómetro del “Toro”
En este periodo de incertidumbre, algunos de quienes se consideraban aliados de Salgado Macedonio han comenzado a distanciarse.
La política es un juego de poder, y cuando una figura parece perder influencia, es común que algunos busquen desvincularse para proteger sus propios intereses.
Estas traiciones no pasan desapercibidas para un político experimentado como Salgado Macedonio, quien seguramente está tomando nota de quiénes le han dado la espalda y quiénes se mantienen leales.
Este lapso de indefinición no sólo es crucial para el futuro de la reforma, sino también para Salgado Macedonio, quien tiene la oportunidad de redefinir su estrategia y consolidar alianzas con aquellos que demuestren ser verdaderamente leales.
En política, las crisis también son oportunidades, y este momento podría servirle para fortalecer su base de apoyo y prepararse para lo que viene, sea cual sea el desenlace de la reforma.
Escenarios posibles: ¿Qué podría pasar?
1. La reforma se aprueba tal cual: Si la reforma anti nepotismo es aprobada sin modificaciones y entra en vigor antes de las próximas elecciones, Salgado Macedonio quedaría fuera de la contienda. Sin embargo, incluso en este escenario, su influencia política no desaparecería de la noche a la mañana. Podría optar por impulsar a un candidato cercano o buscar otros espacios de poder mientras llega 2033.
2. La reforma se retrasa o modifica: Si la reforma es enviada a la "congeladora" o se modifica para retrasar su entrada en vigor, Salgado Macedonio tendría una ventana de oportunidad para competir en las próximas elecciones. Este escenario dependerá en gran medida de las negociaciones políticas y de la capacidad de sus aliados para influir en el proceso legislativo.
3. Movilización de bases y presión social: Salgado Macedonio cuenta con un respaldo impresionante en ciertos sectores de Guerrero. Si sus simpatizantes perciben que la reforma es una maniobra para marginarlo, podrían movilizarse para presionar a favor de su candidatura. En un estado con una historia de movimientos sociales fuertes, este escenario no puede descartarse.
4. Cambio de estrategia: Ante la posibilidad de quedar fuera de la contienda, Salgado Macedonio podría optar por cambiar su estrategia. Por ejemplo, podría buscar un cargo distinto o enfocarse en fortalecer su influencia dentro de Morena. En política, la adaptabilidad es clave, y Salgado Macedonio ha demostrado ser un actor capaz de reinventarse.
5. Reconfiguración de alianzas: En este periodo de incertidumbre, Salgado Macedonio tiene la oportunidad de reconfigurar sus alianzas. Quienes lo han traicionado en este momento difícil quedarán al descubierto, y aquellos que se mantengan leales podrían ser recompensados en el futuro. La política es un juego de largo alcance, y las lealtades se prueban en los momentos más complicados.
El mensaje claro: No den por muerto a Félix
En política, como en el boxeo, no se puede dar por noqueado a un contendiente hasta que cae definitivamente. Félix Salgado Macedonio es un político experimentado, con una base de apoyo sólida y una capacidad comprobada para navegar en aguas turbulentas.
Aunque las reformas propuestas por Sheinbaum representan un desafío significativo, sería un error subestimar su capacidad para adaptarse y encontrar nuevas rutas hacia el poder.
Además, la política mexicana está llena de ejemplos de figuras que, dadas por acabadas, resurgieron con fuerza en momentos inesperados. Salgado Macedonio podría ser uno de esos casos.
Mientras la reforma anti nepotismo no sea una realidad, su futuro político sigue abierto, y su capacidad para movilizar apoyos y redefinir su estrategia podría darle una nueva oportunidad.
El juego aún no termina
El futuro político de Félix Salgado Macedonio está lejos de estar definido.
Las reformas propuestas por Claudia Sheinbaum podrían representar un obstáculo, pero en política, los obstáculos son desafíos que pueden superarse con astucia, negociación y resiliencia.
Mientras tanto, Salgado Macedonio tiene la oportunidad de observar quiénes son sus verdaderos aliados y quiénes lo han traicionado, información valiosa que podría usar en el futuro.
En política, como en el juego de fútbol, esto no se acaba hasta que se acaba. Y mientras Félix Salgado Macedonio siga en la cancha, con tiempo suficiente, sería prematuro dar por terminada su carrera.
La lealtad, la estrategia y la capacidad de adaptación serán clave en los próximos meses, y el desenlace de esta historia podría sorprender a más de uno. No lo den por muerto políticamente hablando; en política, siempre hay una segunda y tercera, y cuarta… oportunidad.