José de la Paz Pérez /
*Se trata de un espacio que impulsa la convivencia y la reconstrucción del tejido social *Cuenta con una inversión de casi 12 MDP e instalaciones que promueven espacios de paz, cultura y bienestar
Coyuca de Benítez, Gro., 18 de febrero de 2025.- Con una inversión de casi 12 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró este domingo la Plaza Cívica de Coyuca de Benítez, un proyecto que busca promover la convivencia social, fortalecer el tejido comunitario y ofrecer un espacio de paz, cultura y bienestar para todos los habitantes del municipio.
Durante el acto inaugural, la mandataria estatal destacó la importancia de este espacio como un símbolo de renacimiento para Coyuca de Benítez. “Juntos vamos por el renacer de Coyuca, por la construcción de un presente, con un futuro de esperanza”, expresó Salgado Pineda ante cientos de asistentes, quienes celebraron la culminación de esta obra que promete transformar la vida comunitaria.
La nueva Plaza Cívica cuenta con instalaciones modernas y funcionales, diseñadas para fomentar la inclusión y el esparcimiento.
Entre sus características destacan un anfiteatro con capacidad para 200 personas, bancas, jardineras, pasto de alfombra, palmas sembradas, guarniciones pintadas, luminarias solares tipo led, velarias, un asta bandera, baños y una bodega.
Además, el espacio cuenta con acceso para personas con discapacidad, convirtiéndolo en un lugar inclusivo y accesible para todos.
Como parte de la estrategia para revitalizar el municipio, la gobernadora anunció que se llevarán a cabo actividades culturales los domingos, con el objetivo de fortalecer la identidad local y promover la participación ciudadana.
Esta obra es de gran relevancia para Coyuca de Benítez, dijo la gobernadora, y adelantó que su gobierno seguirá trabajando de manera coordinada con la Federación y el municipio para lograr más y mejores acciones.
Un proyecto alineado con el desarrollo estatal
La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Irene Jiménez Montiel, explicó que esta obra se enmarca dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, el cual busca invertir en espacios públicos para mejorar la calidad de vida de la población.
Con estas acciones, se fortalecen los espacios públicos para el esparcimiento y la convivencia, lo que contribuye al bienestar de las familias, consideró Jiménez Montiel.
Por su parte, el historiador y cronista Miguel Ángel Cuevas Guinto, en representación de los habitantes de Coyuca, agradeció a la gobernadora por la culminación de este proyecto, que, dijo, impulsa un cambio favorable en la fisonomía de la ciudad.
“Guardaremos el recuerdo de este día como un grandioso día. Gracias por siempre, gobernadora”, expresó con emoción.
El alcalde Víctor Hugo Catalán Díaz también reconoció el apoyo incondicional de la gobernadora hacia el municipio y destacó la importancia de esta obra para el desarrollo social y cultural de la comunidad.
Un compromiso con la comunidad
El evento contó con la presencia de diversas autoridades estatales y locales, entre ellas los diputados Marco Tulio Sánchez y Violeta Martínez Pacheco; el delegado de Gobierno en la Costa Grande, Juan Méndez, y el titular de la Cicaeg, Martín Vega, quienes acompañaron a la gobernadora en este acto simbólico.
La Plaza Cívica de Coyuca de Benítez se erige como un ejemplo de cómo la inversión en infraestructura pública puede transformar comunidades, fomentar la inclusión y fortalecer el tejido social.
Con este proyecto, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de Guerrero y su apuesta por un futuro lleno de esperanza para sus habitantes.