José de la Paz Pérez /
Chilpancingo, Gro., 20 de febrero de 2025.- El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), subrayó la relevancia de la transparencia, la fiscalización y la rendición de cuentas como pilares fundamentales para fortalecer la democracia y garantizar el uso eficiente y honesto de los recursos públicos.
Durante su intervención en tribuna, el legislador enfatizó que la transparencia es una herramienta esencial que permite a la ciudadanía conocer cómo se ejercen los recursos públicos, cómo se toman las decisiones y cuáles son los resultados de las políticas implementadas.
Asimismo, destacó que la rendición de cuentas es una obligación de los servidores públicos para justificar sus acciones, responder ante la sociedad y asumir la responsabilidad por sus actos u omisiones.
“Ambos principios son esenciales para fortalecer la democracia y garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente y honesta”, afirmó Urióstegui García, quien señaló tres aspectos clave que motivaron su discurso: la importancia de la fiscalización, el compromiso con la transparencia y la responsabilidad de los servidores públicos de rendir cuentas.
Respecto al primer punto, el diputado explicó que la fiscalización no debe interpretarse como un acto de desconfianza, sino como un mecanismo de mejora continua.
A través de los informes de fiscalización, se identifican errores, pero también se reconocen aciertos y se proponen soluciones. En este sentido, reconoció la labor de la Auditoría Superior del Estado, encabezada por el auditor Marco César París Peralta Hidalgo, como fundamental para asegurar que los recursos públicos se utilicen con integridad y eficiencia.
Compromiso con la transparencia
Con relación al segundo aspecto, Urióstegui García destacó que los informes presentados son una muestra del compromiso del Congreso del Estado con la transparencia.
“La información debe estar al alcance de todos, sin opacidades ni secretismos”, afirmó, y recordó que la cultura del secreto ha sido históricamente un caldo de cultivo para la corrupción.
“Hoy, con hechos, queda demostrado que desde el Congreso del Estado, a través de su órgano auxiliar como lo es la Auditoría Superior del Estado, la transparencia no es sólo un derecho, es una obligación que debemos cumplir para generar confianza entre los ciudadanos”, sostuvo.
Rendición de cuentas y responsabilidad
El tercer aspecto abordado por el diputado fue la rendición de cuentas, la cual, según explicó, no se limita a informar, sino que implica asumir la responsabilidad por las acciones realizadas.
Estos informes no son un mero trámite; son una oportunidad para reflexionar, corregir y mejorar”, afirmó.
Urióstegui García, desde la tribuna del Congreso de Guerrero, dijo que cada irregularidad detectada y cada observación hecha en los informes representan una llamada a la acción para fortalecer las instituciones y garantizar que los recursos públicos se utilicen con integridad.
Además, recordó que el incumplimiento de estas obligaciones conlleva sanciones, y que es responsabilidad de los servidores públicos asegurar que esto se cumpla.
Y después de la entrega de informes
El presidente de la Jucopo enfatizó que la entrega de los informes no es el final, sino el inicio de un proceso.
“Ahora corresponde a la Comisión de Vigilancia y Evaluación revisarlos con detenimiento, analizar sus hallazgos y hacerlos del conocimiento del Pleno para su trámite legislativo correspondiente”, explicó.
Este paso, según el legislador, es vital para garantizar que las observaciones no se queden en el papel, sino que se traduzcan en acciones concretas que mejoren la gestión pública.
Finalmente, Urióstegui García hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la vigilancia del uso de los recursos públicos. “La transparencia no es solo responsabilidad del gobierno; es un compromiso compartido entre autoridades y sociedad”, afirmó.
El diputado concluyó su intervención reafirmando su compromiso con un gobierno abierto, honesto y al servicio de todos.
“Desde este santuario de la transparencia, hago un llamado a todos, a los tres niveles de gobierno, así como a la sociedad, a seguir trabajando juntos para construir un futuro donde la transparencia y la rendición de cuentas sean la norma, no la excepción”, finalizó.