Marisol Bazán critica política de EU hacia México y celebra firmeza de Sheinbaum: “No nos doblegaremos”


José de la Paz Pérez

* La diputada local señaló las contradicciones del gobierno estadounidense, que desprecia a México mientras consume sus productos y disfruta de sus destinos turísticos  *Rechazó las acusaciones sobre tráfico de drogas y armas, señalando que la violencia en México se alimenta de armas provenientes de EU

Chilpancingo, 7 de febrero de 2024. La diputada local Marisol Bazán Fernández, durante su intervención en la sesión de la Comisión Permanente de esta semana, cuestionó la política exterior de Estados Unidos hacia México, calificándola de “curioso desprecio, ese que sazonan con nuestras costumbres”. 

La también vicepresidenta de la Mesa Directiva no sólo criticó las medidas arancelarias impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump —a quien denominó “antilíder, que no merece ni ser nombrado”—, sino que también destacó la firmeza de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo quien, dijo, “ha elegido, como siempre, el camino de la dignidad, porque simplemente en la izquierda mexicana no conocemos otro”. 

Gracias a su habilidad negociadora, Sheinbaum logró suspender temporalmente las acciones anunciadas por Estados Unidos.

En su discurso, la legisladora subrayó la contradicción entre el trato despectivo del gobierno estadounidense hacia México y su evidente fascinación por la cultura y los productos mexicanos. 

“El gobierno estadounidense nos trata con desdén, pero irónicamente su mesa dice todo lo contrario: se atiborra de tacos, consume cerveza mexicana, les encanta tener aguacate en sus eventos. Queda claro que, al menos en su paladar, México ocupa un asiento de primera clase. Sucede lo mismo con nuestras playas, con todos nuestros destinos turísticos, que desde hace años han sido los favoritos de su corazón y también de su bolsillo”, señaló.

Bazán Fernández reconoció que, dentro de México, existen voces que abogan por la sumisión ante Estados Unidos. Sin embargo, citando a la filósofa feminista Simone de Beauvoir, recordó que “el opresor nunca sería tan poderoso si no tuviera cómplices entre los oprimidos”. 

Frente a esto, la diputada fue enfática al afirmar que “nosotras y nosotros no nos doblegaremos”.

Además, criticó las acusaciones del gobierno estadounidense sobre el tráfico de drogas y armas, las cuales, según ella, son utilizadas como herramientas para desacreditar al gobierno mexicano. 

“No es un secreto que las armas que han contribuido a un genocidio en México provienen justamente de Estados Unidos, y que eso es realmente lo que ha incrementado la violencia en nuestro país”, afirmó. 

Asimismo, señaló que la falta de regulación en la industria farmacéutica estadounidense ha exacerbado los problemas internos de ese país, algo en lo que México no tiene responsabilidad alguna.

Bazán Fernández destacó que esta situación ha permitido demostrar la capacidad de liderazgo de la presidenta Sheinbaum. 

“Tenemos en ella a una lideresa ejemplar, con mucha inteligencia y capacidad de negociación en defensa de nuestros intereses y soberanía”, concluyó, reafirmando su confianza en la estrategia diplomática y la firmeza del gobierno mexicano frente a las presiones internacionales.

Este discurso no sólo refleja la postura crítica de la diputada hacia las políticas estadounidenses, sino que también resalta la importancia de la unidad y la dignidad nacional en un contexto de desafíos geopolíticos. 

La intervención de Bazán Fernández ha resonado como un llamado a fortalecer la soberanía y a no ceder ante presiones externas, al tiempo que celebra la capacidad de negociación y liderazgo de la presidenta Sheinbaum.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo