Morena y Félix Salgado siguen liderando preferencias electorales rumbo a 2027 en Guerrero


José de la Paz Pérez

Chilpancingo, 24 de febrero de 2025.- De acuerdo con la más reciente encuesta realizada por Demoscopia Digital, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y su figura más emblemática en la entidad, el senador Félix Salgado Macedonio, se perfilan como los grandes favoritos para dominar el escenario político de Guerrero de cara al proceso electoral de 2027.

Los datos revelan que Morena, en solitario, cuenta con una preferencia del 36.5 por ciento entre los ciudadanos guerrerenses, mientras que su competidor más cercano, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), apenas alcanza el 9.7 por ciento. 

Sin embargo, al considerar una posible coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la fuerza política liderada hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alcanzaría un contundente 51.3 por ciento de las preferencias electorales.

En este contexto, la figura de Félix Salgado Macedonio destaca como la favorita entre los simpatizantes de Morena para encabezar la candidatura a la gubernatura del estado. 

Con un 28.9 por ciento de las preferencias, el senador se mantiene como la opción más sólida, superando ampliamente a Beatriz Mojica Morga, quien obtuvo un 12.2 por ciento en la misma pregunta.

Salgado Macedonio, quien ha sido una figura polarizante en la política guerrerense, parece consolidar su liderazgo dentro de Morena pese a los desafíos y controversias que han marcado su trayectoria. Su cercanía con los sectores más leales al partido y su capacidad para movilizar bases parecen ser factores clave en su ventaja.

Por su parte, Beatriz Mojica Morga, aunque con menor respaldo, sigue siendo una figura relevante dentro del partido, aunque su camino hacia la candidatura parece complicado frente al arraigo de Salgado Macedonio.

Un escenario favorable para Morena

Los resultados de la encuesta reflejan un escenario electoral en el que Morena se mantendrá como la fuerza dominante en Guerrero, un estado históricamente complejo y con un electorado diverso. La posible coalición con PT y PVEM reforzaría aún más su posición, consolidando un bloque difícil de superar para los partidos de oposición.

El PRI, otrora dominante en la entidad, parece seguir en declive, con una preferencia que no alcanza ni el 10 por ciento. Esto refleja la pérdida de influencia del tricolor, y el fortalecimiento de Morena como la principal opción política en la entidad.

¿Qué sigue?

Con miras a 2027, Morena tiene el reto de mantener su ventaja y capitalizar el apoyo ciudadano en un estado donde la violencia, la pobreza y la desigualdad siguen siendo temas centrales. 

La figura de Salgado Macedonio, aunque popular entre los simpatizantes del partido, podría enfrentar desafíos en términos de imagen pública y capacidad para atraer a votantes indecisos.

Lo que es claro es que, si las tendencias se mantienen, Guerrero podría ser afianzarse como el bastión más importante de Morena durante los próximos años.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo