Va el Congreso por la cultura de separación de desechos sólidos


José de la Paz Pérez

Chilpancingo, Gro., 03 de febrero de 2025.- El Congreso de Guerrero dio un paso firme hacia la protección del medio ambiente al aprobar un exhorto para garantizar la aplicación de la Ley que prohíbe el uso de plásticos de un solo uso en el estado. 

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, promovente de la iniciativa y miembro del grupo parlamentario de Morena, anunció que en los próximos días presentará una propuesta adicional para impulsar la separación correcta de residuos desde los hogares, con el fin de fortalecer la cultura del reciclaje entre la población guerrerense.

En entrevista, el legislador señaló que, a diferencia de otros estados, Guerrero carece de una cultura sólida en la separación de basura. 

Este problema, explicó, es alarmante, ya que solo el 2% de los residuos generados en la entidad se recicla, lo que contribuye significativamente a la contaminación ambiental.

Actualmente, "no separamos la basura cuando la llevamos a los camiones recolectores y estamos haciendo un daño muy fuerte al ecosistema, por ello voy a presentar una iniciativa para que se haga la separación correcta de residuos en la recolección de los camiones desde la casa", detalló Sánchez Alarcón.

El diputado también hizo un llamado a las autoridades municipales para que apliquen sanciones a quienes abandonen bolsas de basura en las calles, un problema recurrente en ciudades como Acapulco. 

Dijo que es común que los comercios, al cerrar, dejen sus desechos en las banquetas sin esperar al camión recolector. Esto no solo afecta la imagen de la ciudad, sino que también genera un impacto negativo en el medio ambiente.

En este sentido, el Congreso de Guerrero aprobó recientemente un exhorto dirigido a los presidentes municipales y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres, para que implementen de manera inmediata la Ley que prohíbe el uso de plásticos de un solo uso en establecimientos comerciales. 

Sánchez Alarcón enfatizó la importancia de que los ayuntamientos cumplan con esta normativa y elaboren reglamentos que permitan inspeccionar y sancionar a los negocios que continúen utilizando estos materiales.

Es preocupante que, a pesar de existir alternativas biodegradables y reutilizables, muchos comercios sigan entregando plásticos de un solo uso. Es momento de actuar con firmeza y responsabilidad, afirmó el legislador.

Además de estas medidas, el diputado propuso la realización de foros en escuelas de educación básica para sensibilizar a los niños sobre los efectos negativos de los plásticos de un solo uso y fomentar una cultura de reciclaje desde la infancia. La educación es clave para generar un cambio real para que las nuevas generaciones crezcan con una conciencia ambiental sólida, agregó.

Con estas acciones, el Congreso de Guerrero busca contribuir a la construcción de un medio ambiente más sano y promover un desarrollo sustentable en la entidad, para dejar un legado positivo a las futuras generaciones, donde la protección de los recursos naturales sea una prioridad, concluyó Sánchez Alarcón.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo