José de la Paz Pérez /
*En el Congreso local analizan exhorto para resolver problemas añejos en el suministro de energía, mientras usuarios denuncian cobros excesivos, intermitencia y daños a electrodomésticos
Chilpancingo, Gro., 31 de marzo de 2025.- Diputados locales demandan que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrezca un servicio eléctrico digno en Guerrero, por lo quen las Comisiones Unidas de Vivienda y Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso de Guerrero analizan un punto de acuerdo para exigir a la CFE tome medidas urgentes y mejoren el suministro de energía.
EL mal servicio ha derivado en que miles de usuarios reportan fallas recurrentes que vulneran sus derechos fundamentales.
El exhorto, presentado por el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, busca que la titular de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, establezca estrategias inmediatas para garantizar un servicio oportuno, eficiente y de calidad en todos los municipios.
Además, se solicita a los gobiernos municipales que entreguen un informe detallado sobre las fallas no atendidas y la falta de mantenimiento en la infraestructura eléctrica.
Problemas recurrentes: cobros excesivos y daños en hogares
Durante sus recorridos por el estado, el legislador recibió quejas constantes de usuarios, entre las que destacan:
✅ Cobros excesivos en recibos, sin una explicación clara.
✅ Interrupción constante del servicio, incluso en zonas urbanas.
✅ Postes y cableado en mal estado, lo que representa un riesgo público.
✅ Daños a electrodomésticos por fluctuaciones de voltaje.
✅ Falta de respuesta por parte de la CFE en sus líneas de atención.
No es un tema menor: una familia que sufre cortes de luz constantes ve afectada su alimentación, salud, educación y economía, consideró Jiménez Mendoza, quien destacó que si un refrigerador no funciona por fallas eléctricas, se echan a perder alimentos; si un estudiante no tiene luz, no puede hacer tareas; si un hospital no cuenta con energía estable, hay vidas en riesgo.
La electricidad, un derecho humano no reconocido
Aunque ningún tratado internacional menciona explícitamente el derecho a la electricidad, su acceso es fundamental para garantizar otros derechos, como:
🔹 Salud (funcionamiento de hospitales y equipos médicos).
🔹 Educación (iluminación, internet, dispositivos electrónicos).
🔹 Vivienda digna (refrigeración, seguridad, calidad de vida).
🔹 Economía local (comercios, talleres, servicios básicos).
Sin electricidad, no hay desarrollo posible, enfatizó el diputado, por lo que la exigencia de los guerrerenses es que la CFE asuma su responsabilidad porque además es su obligación.
¿Qué sigue?
El exhorto podría derivar en:
📌 Acciones legales si la CFE no responde con soluciones concretas.
📌 Mayor presión social mediante movimientos ciudadanos.
📌 Revisión de contratos y tarifas para evitar abusos.
Mientras tanto, los guerrerenses esperan que este llamado no quede en el papel y se traduzca en un servicio eléctrico estable, seguro y accesible.