José de la Paz Pérez /
*La gobernadora busca mejorar infraestructura y servicios de salud en Guerrero
Chilpancingo, Gro., 24 de marzo de 2025.- En un hecho trascendente para el desarrollo social de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una reunión de trabajo con funcionarios estatales para impulsar la mejora de la infraestructura, equipamiento y servicios de salud en la entidad.
El encuentro, celebrado este lunes, contó con la presencia de la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, y el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, marcando un paso firme hacia la modernización del sector.
Durante la sesión, Salgado Pineda destacó la importancia de garantizar servicios médicos de calidad y accesibles para toda la población, priorizando la ampliación de espacios de atención ciudadana.
La mandataria dijo que el objetivo es fortalecer el bienestar de los guerrerenses con acciones concretas que transformen el sistema de salud, y reafirmó su compromiso con una agenda social incluyente y eficiente.
La participación de otros funcionarios, como el oficial mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración (SEFINA), Ricardo Salinas Méndez, y el fiscal general del estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda, evidenció el enfoque multisectorial del plan.
Este esfuerzo coordinado busca no solo optimizar recursos, sino también sentar las bases para una política pública sostenible en materia de salud.
El diálogo entre las autoridades permitió establecer metas claras, como la rehabilitación de hospitales, la adquisición de equipo médico de vanguardia y la ampliación de la cobertura en zonas marginadas.
Estos proyectos representan un avance significativo en la reducción de desigualdades y en la respuesta a demandas históricas de la población.
Con esta reunión, el gobierno de Guerrero demuestra que la salud pública es un pilar de su gestión, alineando estrategias con las necesidades reales de la ciudadanía.
Los acuerdos alcanzados sientan un precedente para futuras acciones que, de implementarse con transparencia y eficacia, podrían convertir a Guerrero en un referente de innovación en servicios médicos a nivel nacional.