José de la Paz Pérez /
*Prevención y capacitación, claves para enfrentar la temporada de incendios forestales en Guerrero
Chilpancingo, Gro., 23 de marzo de 2025. La diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) hizo un llamado urgente a los Ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres para fortalecer la capacitación y preparación de los cuerpos de seguridad ciudadana en la detección y combate de estos siniestros.
La propuesta, que actualmente analiza la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, busca mitigar el impacto de los incendios, que representan una de las principales amenazas para los ecosistemas, la biodiversidad y la seguridad de las comunidades.
Los datos son alarmantes: Guerrero ocupa el noveno lugar a nivel nacional en incidencia de incendios forestales.
Sólo en 2024, se registraron 327 siniestros que afectaron más de 416 mil hectáreas, posicionando al estado como el quinto con mayor duración de incendios, con un promedio de 198 horas y 17 minutos por evento.
Estas cifras, proporcionadas por la Secretaría de Agricultura y la Comisión Nacional Forestal, reflejan una problemática que va más allá de la pérdida de vegetación.
La diputada Naranjo Cabrera destacó que los incendios no sólo devastan la flora y fauna, sino que también liberan gases de efecto invernadero, alteran los ciclos hidrológicos y aumentan el escurrimiento de agua, agravando la crisis hídrica en la región.
Ejemplo de ello son los dos incendios ocurridos el año pasado en las áreas naturales protegidas de "El Tecuani" y "El Veladero", que causaron estragos significativos en estos ecosistemas vitales para Guerrero.
Capacitación obligatoria y acción
Ante este panorama, la legisladora propuso exhortar a los municipios a fortalecer la capacitación de sus cuerpos de seguridad, y establecer un enfoque de apoyo interinstitucional para optimizar la coordinación entre los gobiernos federal y estatal.
Además, planteó la necesidad de que cada municipio destine recursos específicos para la adquisición de insumos, herramientas y equipos especializados, así como para la capacitación continua del personal.
La prevención y la preparación son fundamentales para actuar de manera oportuna y eficiente ante cualquier contingencia ambiental, consideró Naranjo Cabrera.
La propuesta de la diputada subraya la importancia de tomar medidas preventivas antes de que los incendios se conviertan en una tragedia mayor.
La capacitación obligatoria y el equipamiento adecuado de los cuerpos de seguridad ciudadana son herramientas importantes para reducir el impacto de estos desastres. Además, la colaboración interinstitucional permitirá una respuesta más coordinada y efectiva ante emergencias.
La temporada de incendios forestales ya está aquí, y el momento de actuar es ahora. La prevención, la capacitación y la inversión en recursos son las herramientas determinantes para proteger lo que más importa: nuestro medio ambiente y nuestras comunidades.