Detectan zonas de riesgo ante la próxima temporada de lluvias

José de la Paz Pérez

*El gobierno de Guerrero continúa implementando trabajo preventivo para detectar peligros y establecer mecanismos de mitigación 

Chilpancingo, Gro., 17 de abril de 2025 – Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO), intensifica las acciones preventivas en zonas de alto riesgo para proteger la vida y el patrimonio de las y los guerrerenses.

El titular de la SGIRPCGRO, Roberto Arroyo Matus, realizó un recorrido de supervisión en la colonia 10 de Abril de Chilpancingo, donde vecinos reportaron afectaciones derivadas del huracán John (2024). Acompañado por personal especializado, se identificaron puntos críticos y se emitieron recomendaciones urgentes para mitigar riesgos ante futuros eventos meteorológicos.

¿Por qué es importante actuar ahora?

*La temporada de lluvias en el Pacífico inicia oficialmente el 15 de mayo.

*Guerrero cuenta con 85 municipios con zonas susceptibles a inundaciones, deslaves o derrumbes.

*El cambio climático ha incrementado la intensidad y frecuencia de fenómenos hidrometeorológicos.

Acciones del Gobierno Estatal

Bajo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se han implementado medidas estratégicas:

✅ Refuerzo de la coordinación interinstitucional con municipios y fuerzas de emergencia.

✅ Actualización del padrón de refugios temporales para atención inmediata.

✅ Identificación prioritaria de zonas de riesgo en todo el territorio.

✅ Reuniones con autoridades locales para diseñar planes de acción específicos.

Recomendaciones para la Población

La SGIRPCGRO hace un llamado urgente a la ciudadanía a:

⚠ Reportar zonas con acumulación de basura, ríos o barrancas cercanas a viviendas.

⚠ Evitar construir en laderas inestables o cauces de ríos.

⚠ Participar en simulacros y conocer rutas de evacuación.

⚠ Tener a la mano documentos importantes, botiquín y alimentos no perecederos.

Diálogo Comunitario: La Mejor Prevención

Arroyo Matus destacó que los recorridos continuarán en colaboración con municipios y comunidades, pues la conciencia colectiva y la preparación son fundamentales para reducir tragedias.

¡Guerrero está en alerta preventiva!

La temporada de lluvias no espera, y la responsabilidad es de todos. Sigue las indicaciones de Protección Civil y reporta emergencias al 911.

🔴 #PrevenciónEsVida 🔴

🔵 #GuerreroUnidoAnteRiesgos 🔵

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo