Esculturas de Arenando 2025 se exhiben en Acapulco antes de la inauguración

José de la Paz Pérez

*Provenientes de distintos rincones del mundo, 14 artistas internacionales plasmarán su talento en este festival de arte efímero  *La ciudad albergará obras efímeras de 14 artistas internacionales que fusionan arte y turismo

Acapulco, Gro., 2 de abril de 2025.— Como un preludio artístico al festival internacional Arenando 2025, Acapulco se viste de gala con impresionantes esculturas de arena en sus playas y puntos turísticos más emblemáticos. Desde el 31 de marzo, residentes y visitantes pueden ser testigos del proceso creativo de reconocidos artistas, en una estrategia que combina cultura y promoción turística para reposicionar al destino a nivel global.

Bajo la curaduría del maestro Calixto Molina, escultor guerrerense de renombre, talentos internacionales como Gonzalo Colombo (Argentina) y Mauro Jalanocca (Perú) han comenzado a transformar la arena en obras monumentales. Cada pieza, diseñada in situ, rinde homenaje a la identidad local.



"Buscamos que el arte dialogue con el paisaje. Estas esculturas son un regalo visual para Acapulco y una invitación a redescubrir su magia", compartió Molina, quien destacó el apoyo institucional para consolidar al puerto como un referente cultural.

Un imán turístico con sello global


La edición 2025 reunirá a 14 artistas de Francia, España, Canadá y Estados Unidos, entre otros países, cuyas obras permanecerán expuestas hasta mediados de mayo. Mauro Jalanocca, quien por primera vez visita México, resaltó el potencial del destino: "Acapulco es un paraíso: el contraste entre su mar cristalino, la brisa fresca y la calidez de su gente lo hacen único. El mundo debería venir a vivirlo".



Los puntos seleccionados —como La Quebrada, Playa Bonfil y Playa Suave— no solo amplían la oferta artística, sino que dinamizan la economía local al atraer visitantes a zonas tradicionales y emergentes.

El gobierno estatal, en coordinación con la Secretaría de Turismo, proyecta que esta iniciativa genere un incremento del 20% en la afluencia turística durante el festival (del 7 al 11 de abril) y en las semanas posteriores. 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo