José de la Paz Pérez /
*Evelyn Salgado: "El acceso a una salud digna dejó de ser una promesa y ahora es una realidad en Guerrero" *La mandataria entregó más de 155 millones de pesos en equipamiento médico al Instituto Estatal de Cancerología y a la Unidad de Quemados, garantizando atención digna y especializada para los guerrerenses *Reafirma su compromiso de fortalecer los servicios de salud con respaldo del gobierno federal
Chilpancingo, Gro., 14 de abril de 2025.- Guerrero dio un paso histórico en la modernización de su infraestructura médica con la entrega de equipos de alta tecnología valorados en 155 millones de pesos para el Instituto Estatal de Cancerología (IECan) y la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que esta inversión, respaldada por el gobierno federal, garantizará atención digna y especializada, rompiendo con décadas de abandono en el sector.
"La salud dejó de ser un privilegio para convertirse en un derecho", afirmó Salgado durante la ceremonia, donde subrayó que los recursos se traducirán en vidas salvadas.
El IECan recibió equipos por 124 millones de pesos para fortalecer el tratamiento oncológico, mientras que la Unidad de Quemados obtuvo 30 millones para atender lesiones graves, evitando traslados fuera del estado.
La mandataria recordó el rescate de centros de salud abandonados y la apertura de nuevas áreas como Hemodinamia y Hemodiálisis. "No es un gasto, es una inversión. Estos equipos no serán adornos: llegarán a salvar vidas", enfatizó, comprometiéndose a inaugurar cuatro unidades más para pacientes renales antes de concluir su administración.
Jesús Adame Reyna, coordinador del IMSS-Bienestar en Guerrero, resaltó que la modernización del IECan lo posicionará entre los mejores de Latinoamérica. "La Torre 3 del instituto será un referente regional", aseguró, destacando el impacto de la Unidad de Quemados, única en su tipo en el estado.
Alondra García Carbajal, secretaria de Salud estatal, destacó que Guerrero "marca la diferencia" con una inversión sin precedentes: más de 950 millones de pesos entre 2023 y 2024. "La gestión de la gobernadora ha roto paradigmas: ya no improvisamos, planificamos", afirmó.
El evento contó con la presencia de funcionarios y legisladores, entre ellos Liz Adriana Salgado Pineda, presidenta del DIF estatal, y la diputada Beatriz Vélez Núñez, quienes respaldaron el modelo de salud pública impulsado por la actual administración.
Con esta entrega, Guerrero consolida su sistema médico bajo el esquema IMSS-Bienestar, priorizando a pacientes históricamente marginados. "Vamos a seguir construyendo con el corazón puesto en nuestra gente", concluyó la gobernadora, mientras personal médico celebraba el fin de la era de la improvisación.