Impulsa Marisol Bazón que La Quebrada sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad


José de la Paz Pérez /

*Diputada de Morena llama a unir esfuerzos institucionales para postular la emblemática tradición acapulqueña ante la UNESCO

Chilpancingo, Gro., 24 de abril de 2025.- Con el objetivo de preservar y promover el legado cultural de Guerrero, la diputada Marisol Bazán Fernández presentó un exhorto ante el Pleno del Congreso del Estado para que autoridades de los tres niveles de gobierno coordinen acciones destinadas a postular a La Quebrada y su tradicional espectáculo de clavadistas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.

La iniciativa contempla la elaboración de un expediente técnico por parte de la Secretaría de Cultura del Estado, en coordinación con instancias federales y la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada. 

Esta documentación será determinante para sustentar la candidatura de esta tradición que ha marcado la identidad turística y cultural de Acapulco.

El llamado también incluye a la Titular del Poder Ejecutivo Federal, solicitando, por medio de las Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores, dar seguimiento al exhorto previamente presentado el 20 de marzo de 2025 en el Senado de la República, con el fin de respaldar esta iniciativa en foros internacionales.

Asimismo, se exhorta al H. Ayuntamiento de Acapulco a colaborar activamente en la protección y difusión de esta práctica como símbolo distintivo del municipio.

Durante su intervención, la diputada Bazán resaltó el profundo significado que tiene esta tradición, con más de 90 años de historia: “No es solo un espectáculo turístico, es un legado que fortalece la identidad de Acapulco y de nuestro estado, reconocido en 2022 como Patrimonio Cultural del Estado”, afirmó.

Además, respondió a señalamientos despectivos hacia los clavadistas y otros trabajadores populares, defendiendo su lugar en la memoria colectiva del estado. “Los clavadistas, al igual que los comerciantes, los coqueros, vendedores de playa y todo el pueblo en general merecen un lugar de honor. El mármol de este Congreso debe reflejar los nombres de quienes sostienen a Guerrero con su esfuerzo y resiliencia”, subrayó.

Y concluyó con un mensaje contundente de empoderamiento: “El pueblo no volverá a pedir permiso para brillar”.

El exhorto recibió el respaldo de la diputada Violeta Martínez Pacheco, representante de Acapulco, quien se unió a la causa en defensa del patrimonio cultural de su ciudad. La propuesta ha sido turnada a la Comisión de Cultura del Congreso para su análisis.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo