Jesús Urióstegui impulsa creación de red de mentores profesionales en Guerrero


José de la Paz Pérez / 

Chilpancingo, Gro., 2 de abril de 2025. Con el objetivo de fortalecer la inserción laboral y el desarrollo académico de la juventud guerrerense, el diputado Jesús Urióstegui García (Morena) presentó una iniciativa para adicionar la Ley de Personas Jóvenes del Estado y crear la Red de Mentores Profesionales del Estado de Guerrero.

La propuesta busca establecer un sistema estructurado de mentoría donde jóvenes reciban guía, capacitación y acompañamiento de profesionistas de distintos sectores, facilitando su crecimiento en diversas áreas y mejorando su acceso al mercado laboral.

En su intervención en tribuna, Urióstegui García destacó que los programas implementados por los gobiernos Federal y Estatal han ampliado las oportunidades de formación y empleo para la juventud, mediante becas, universidades públicas y capacitación laboral con apoyo económico.

En este contexto, la creación de la Red de Mentores Profesionales representaría un paso adicional en la consolidación de la transformación del estado al brindar un canal directo de aprendizaje entre generaciones.

El legislador, quien también preside la Junta de Coordinación Política, subrayó que los jóvenes enfrentan múltiples desafíos para acceder a empleos de calidad y alcanzar su desarrollo profesional, por lo que es fundamental generar políticas públicas que los impulsen y motiven a alcanzar sus metas.

Urióstegui García explicó que esta estrategia ha demostrado ser efectiva en otras partes de México y del mundo, destacando el caso de la Ciudad de México, donde la conexión entre mentores y estudiantes ha resultado en oportunidades laborales antes inalcanzables.

Además, detalló que la Red de Mentores involucraría al gobierno estatal, los municipios, profesionistas organizados y la sociedad civil, creando una red de apoyo integral para las nuevas generaciones.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de la Juventud y el Deporte para su análisis y dictamen correspondiente.

Iniciativas

La Mesa Directiva dio lectura a un oficio signado por la Subsecretaría de Gobierno, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos y la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, por medio del cual remite la Iniciativa de Decreto por el que se reforma y derogan diversas disposiciones de la Ley 838 de Atención a los Migrantes del Estado de Guerrero. Fue turnada a la Comisión de Atención a Migrantes.

El diputado Juan Valenzo Villanueva (Morena) presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guerrero, para sancionar con penas de seis meses a tres años de prisión el abandono de personas adultas mayores y con discapacidad. 

Además, plantea que quienes cometan este delito perderán derechos sobre las víctimas, incluyendo la patria potestad, tutela y derecho a heredar, con el objetivo de fortalecer su protección y garantizar un trato digno. Fue turnada a la Comisión de Justicia.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo